Descripción
Azul de Metileno 1%
Azul de Metileno 1%, también conocida como Cloruro de Metiltioninio, se presenta en forma líquida (solución 1%), color azul e indoloro. Es muy soluble en agua, en cloroformo y levemente en alcohol.
Usos y Aplicaciones del Azul de Metileno
Generalmente se utiliza para tratar la metahemoglobinemia, es una enfermedad por la cual la sangre pierde su capacidad de transportar oxígeno hacia todo el cuerpo. Asimismo es usado como como anticeptico y cicatrizante de heridas, además es usada en el tratamiento de onicomicosis. También se utiliza como colorante en las tinciones para la observación en el microscopio, y para teñir resultados en analisis de laboratorios, con el fin de hacer el diagnostico de bacterias y hongos en muestras.
Uso diagnóstico
Microbiología
El azul de metileno es muy utilizado en el área microbiológica, con distintos usos como los mencionados a continuación:
Es el colorante de contraste en la técnica de coloración de Ziehl Neelsen (tinción específica para teñir bacterias ácido-alcohol resistente). Ej: Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium leprae. Todo lo que no es ácido-alcohol resistente se decolora con el alcohol ácido y se contratiñe con el azul de metileno.
También se usa como único colorante (coloración simple) para la observación de bacterias y hongos.
Bacterias
El azul de metileno es útil utilizado en el diagnóstico de eritrasma. Esta enfermedad es una dermatitis superficial de origen bacteriano, causada por la bacteria Corynebacterium minutissimun. Las bacterias teñidas con azul de metileno se muestran como finos filamentos ramificados o bacilos aislados cortos de color azul.
Por otra parte, los gránulos metacromáticos de la especie Corynebacterium diphtheriae se tiñen fuertemente de azul con este colorante.
Debido a que el Haemophilus influenzae se tiñe levemente con la tinción de Gram, en ocasiones el azul de metileno se utiliza para teñir el sedimento de líquido cefalorraquídeo en busca de esta bacteria. Con el azul de metileno se logran visualizar como bacilos azul-negro.
Hongos
En micología se usa para la tinción de muestras tomadas con cinta adhesiva, donde se sospecha la presencia del agente causal de la pitiriasis versicolor (Malassezia furfur).
Las muestras teñidas con azul de metileno revelan las estructuras características del hongo, tales como, hifas típicamente incurvadas, agrupadas o aisladas, con abundantes células esféricas en racimos.
Otros preparados micológicos pueden ser teñidos con azul de metileno.
Usos terapéuticos
Antiséptico
Por años se ha utilizado el azul de metileno para la limpieza de heridas, debido a que tiene propiedad antiséptica y cicatrizante. Además, la onicomicosis puede ser tratada con azul de metileno, logrando eliminar el hongo.
Por otra parte, su uso se extiende a otras especies. Ejemplo, se usa en la acuicultura, pues con este colorante se pueden tratar peces ornamentales de agua dulce, infectados con el protozoario ciliado Ichthyophthirius multifiliis.
Metahemoglobinemia
La metahemoglobinemia se caracteriza por un aumento de la metahemoglobina en la sangre. Esta es incapaz de transportar oxígeno, por tanto, el paciente puede presentar cianosis.
Paccor y colaboradores en el 2018, reportaron un caso pediátrico de metahemoglobinemia (35%), por consumo accidental de dapsona. El niño presentó cianosis en ambas extremidades y en la cara.
Fue tratado con azul de metileno intravenoso al 1%, obteniendo una favorable recuperación. Este tratamiento se recomienda solo cuando la metahemoglobinemia es mayor de 30%.
Es importante determinar que la cianosis sea producida por la alta concentración de metahemoglobinemia, pues el azul de metileno no es eficaz si la cianosis tiene otra etiología.
Vasopresor
Una de las propiedades más interesantes del azul de metileno es que se ha descubierto que tiene efecto vasopresor, ya que paraliza la síntesis de óxido nítrico al inhibir la acción de la guanilato ciclasa.
Se sabe que el óxido nítrico aumenta en pacientes con choque séptico, así como en otras entidades clínicas, tales como: choque anafiláctico, cirugía cardiopulmonar, sepsis, entre otras. El óxido nítrico endógeno produce vasodilatación arteriolar, hipotensión y depresión cardíaca. En ocasiones el uso de vasopresores clásicos no es suficiente para estabilizar al paciente.
En este sentido, Mora-Ordoñez y colaboradores en el 2006, describieron un caso de un paciente que presentó vasoplejía vasorefractaria post-cirugía cardíaca, sin respuesta al tratamiento habitual. Por ello, el grupo médico decidió tratarlo con una dosis baja (2 mg/kg) y única de azul de metileno, obteniendo resultados satisfactorios.
El azul de metileno fue administrado diluido en solución glucosada al 5% por vía parenteral, en un tiempo de 60 minutos.
Así mismo, Carrillo-Esper y colaboradores en el 2010, trataron un paciente con choque séptico refractario a la misma dosis, con excelente respuesta. Ambos trabajos recomiendan ampliamente la infusión de azul de metileno como opción terapéutica en estos casos.
Detección de hemorragia digestiva
El azul de metileno se ha utilizado como marcador para localizar lesiones vasculares a nivel del intestino delgado.
Indicador redox
El azul de metileno tiene propiedad oxido reductora. Es decir, en presencia de NaOH (pH alcalino) más glucosa, el azul de metileno es reducido a azul de leucometileno (incoloro). Si a la reacción se le añade oxígeno, el azul de leucometileno es oxidado, volviendo la solución al color azul. La reacción es completamente reversible. (Ver vídeo 2).
Por estas propiedades, su uso no está solo circunscrito al sector salud, siendo empleado en la industria alimentaria, cosmética, entre otras.
Características Físicas y Químicas
- Estado físico: líquido (fluido)
- Color: azul
- Olor: inodoro
- Punto de fusión/punto de congelación: 0 °C
- Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición: 100 °C a 1.013 hPa
- Densidad 1,001 g/cm³ a 20 °C
Si estás interesado/a en comprar Azul de Metileno 1% en Chile, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, a través de nuestros diferentes canales de atención:
– Correo: contacto@productosquimicos.cl
En Productos Químicos somos especialistas en la venta de Azul de Metileno 1% en Chile.
Sin reseñas aún.