Descripción
Taurina
La Taurina es uno de los aminoácidos que más abunda de manera natural en el cuerpo humano después de la glutamina. Posee funciones fisiológicas en el organismo, interviene en la formación de la billis, inhibe el sistema dopaminérgico central contribuyendo a regular el sueño o la memoria. Está presente en la dieta diaria y en bebidas energéticas.
Usos y Aplicaciones del Producto
La Taurina se caracteriza por ser es un ingrediente habitual de las bebidas energéticas y uno de los nutrientes más importantes presentes en la leche materna.
Las funciones y beneficios de la taurina:
La taurina se sintetiza en hígado y tiene un papel fundamental en la biosíntesis de ácidos biliares, incorporado en el bilis. La taurina, así como los ácidos biliares, se derivan de colesteroly facilitar sueliminación a través de las heces.
La bilis es esencial paraemulsión grasa, que permite su digestión y absorción.
Dentro del cuerpo, la taurina está presente en altas concentraciones en células musculares esquelético, cardíaco, en células blancas de la sangre y en células nerviosas, ya que modula las membranas celulares y la comunicación eléctrica entre neuronas. Otro papel fisiológico importante es su capacidad para regular la volumen de la célula, siendo uno de los principales osmolitos del citoplasma.
Otras funciones importantes de la Taurina:
- Taurina contrastes los procesos de envejecimiento, gracias a sus propiedades de eliminación de radicales libres.
- Es importante para la biosíntesis de óxido nítrico, que tiene función vasodilatador.
- Se utiliza en cosmética para reestructurar y fortalecer el cabello, acumulándose en el bulbo y nutriendo el cabello en crecimiento.
- Estimula la contraccion cardiaca, aumentando el flujo sanguíneo a este órgano, acción especialmente importante desde el punto de vista deportivo.
- Se utiliza en los tratamientos deinfertilidad masculina.
- Se utiliza en el tratamiento de diversas enfermedades, como hipercolesterolemia, diabetes, Enfermedad de Alzheimer, Daño hepático es fibrosis quística.
La taurina tiene varios usos: en el campo clínico se utiliza para tratamiento de la epilepsia, por su efecto sedante en ciertas concentraciones, también es un ingrediente en muchos suplementos y bebidas energéticas.
La fuerte demanda de esta sustancia como componente de alimentos y bebidas ha propiciado el desarrollo de diferentes técnicas síntesis industrial.
La asunción de taurina mediante suplementos deportivos, lo induce desarrollo muscular (hipertrofia), y esto podría deberse a su papel regulador del volumen celular, estimulando la entrada de agua y la síntesis de proteínas.
Se puede tomar después del entrenamiento para una recuperación más eficiente y para limitar el estrés oxidativo y el daño muscular.
Una dieta sana y variada ya asegura las dosis óptimas de taurina, sin embargo puede haber situaciones en las que sea aconsejable complementarla, y en este sentido existen dosis de referencia que no se deben superar, para no incurrir en efectos no deseados. Los valores de ingesta diaria varían entre 2 él 8 gramos por día para adultos, a tomar en una sola dosis, o en un máximo de tres dosis.
Características Físicas y Químicas de la Taurina:
- Fórmula: C2H7NO3S
- Denominación de la IUPAC: 2-aminoethanesulfonic acid
- Masa molar: 125,15 g/mol
- Densidad: 1,73 g/cm³
- Fórmula semidesarrollada: NH2-CH2-CH2-SO3H
Si estás interesado/a en comprar Taurina en Chile, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, a través de nuestros diferentes canales de atención:
– Correo: [email protected]
En Productos Químicos somos especialistas en la venta de Taurina en Chile.
Sin reseñas aún.